• La alcaldesa encabezó la ceremonia cívica conmemorativa al 115 aniversario de la Revolución Mexicana
Ensenada, B.C.- Jueves 20 de noviembre de 2025.- La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz aseveró que el espíritu que encendió la Revolución Mexicana, sigue latiendo con la misma intensidad en cada etapa de la historia de nuestro país.
Al encabezar la ceremonia cívica conmemorativa al 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la primera mujer presidenta en la historia de Ensenada, destacó que hace 115 años, México descubrió que la fuerza que sostiene a una nación no está en las armas, sino en la dignidad de su gente.
“Aquel 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero lanzó un llamado que rompió el silencio de décadas de desigualdad y autoritarismo. Un llamado que convocó a los campesinos sin tierra, a los obreros sin derechos, a los pueblos originarios sin justicia, y a las voces silenciadas que pedían libertad”, afirmó.
En ese sentido, recordó que aquel 20 de noviembre de 1910, nació un movimiento diverso, imperfecto y complejo, pero profundamente humano, donde líderes como Zapata, Villa, Carranza y Obregón representaron distintos caminos hacia una misma meta: transformar a México.
La presidenta municipal mencionó que el movimiento revolucionario fue una lucha que costó vidas, y abrió puertas, donde después de ese largo proceso surgió un país que decidió reconocer derechos laborales, agrarios y sociales; un país que afirmó que la educación era un derecho y no un privilegio, un país que, con la Constitución de 1917, se comprometió a que nunca más la justicia sería solo para unos cuantos.
“A 115 años del inicio de la Revolución Mexicana, honramos a quienes dieron su vida, su voz y su fuerza para que hoy tengamos un país con derechos y libertades. También honramos a las nuevas generaciones, porque la historia no se hereda, se construye todos los días con nuestros actos”, recalcó.
La primera edil ensenadense reconoció con especial respeto, la presencia de las instituciones armadas y de seguridad, donde su labor es un puente entre aquel México que luchó por su libertad y este México que la defiende a través de la paz, la coordinación y el servicio público.
Además, afirmó que Ensenada no se rinde, no se divide, no se detiene, que el municipio cree, trabaja y sueña.
“Mientras existan ciudadanos que aman esta tierra, mientras existan familias que luchan todos los días, mientras existan jóvenes que se atreven a imaginar un mañana mejor, México seguirá siendo ese país indomable que nació del valor de su gente. Ensenada sigue avanzando, con el orgullo de su pasado y la determinación de su futuro”, puntualizó Claudia Agatón.
Al acto protocolario asistieron el General Jesús Alberto Abarca Ceballos, comandante interino de la Base Aérea Militar No. 3; el Contralmirante Marco Antonio Bravo Soriano, jefe de Estado Mayor de la Segunda Zona Militar; el coronel de Caballería Joel Cornejo Oliver, comandante del Segundo Regimiento de Caballería Motorizado y el Capitán Juan Dionisio José, comandante de la 433/A Cia. de la Guardia Nacional.
Asimismo, se contó con la participación del coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda; el delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Cristian Hiram Dunn Fitch y la jefe del Departamento de Educación, Saira Garrido Ancona, entre otros servidores públicos e invitados especiales.

