• Se realizó un filtro de seguridad y jornadas preventivas en beneficio de más de mil 300 estudiantes.
• Se abordaron temas sobre acoso escolar, consumo de drogas, cultura de la legalidad y salud mental.
Ensenada, Baja California, a viernes 7 de noviembre de 2025.- Como parte de las acciones permanentes para fortalecer la cultura de la prevención y garantizar espacios educativos más seguros, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Subdirección de Prevención del Delito, llevó a cabo un filtro de seguridad y aplicación de programas preventivos en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 41.
Las jornadas de trabajo derivaron de una reunión sostenida entre personal de la corporación municipal y la dirección del plantel, con el propósito de establecer mecanismos de colaboración para reforzar la seguridad, prevenir conductas de riesgo y fomentar la sana convivencia entre la comunidad estudiantil.
Durante las acciones preventivas, elementos de la Policía Municipal adscritos a la Subdirección de Prevención del Delito realizaron un filtro de seguridad en el acceso principal del plantel, en el que se verificó el ingreso de más de mil 300 alumnas y alumnos, con el objetivo de prevenir el ingreso de objetos prohibidos y fortalecer la cultura del autocuidado.
Además en seguimiento a estas labores, los elementos municipales impartieron los programas preventivos y dinámicas participativas enfocadas en la no violencia escolar, abordando temas como acoso escolar, prevención del consumo de drogas, cultura de la legalidad y salud mental.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, destacó la importancia de que las y los jóvenes cuenten con herramientas que les permitan identificar, enfrentar y denunciar cualquier situación que atente contra su integridad física o emocional.
“Desde la Dirección de Seguridad Pública Municipal impulsamos estas acciones porque creemos firmemente que la prevención y la orientación son el camino más efectivo para construir una juventud responsable, empática y comprometida con su entorno”, puntualizó la funcionaria.
Monreal Mendoza agregó que este tipo de actividades contribuyen a reforzar la confianza ciudadana en la corporación, al fomentar un contacto directo entre policías y estudiantes, lo que permite fortalecer el vínculo de proximidad social.
Finalmente, la DSPM reiteró su compromiso de continuar con la implementación de programas de prevención en instituciones educativas del municipio, con el apoyo de docentes, padres de familia y autoridades escolares, promoviendo una Ensenada más segura, informada y con una juventud consciente de su papel en la sociedad.

