
*El Gobierno del Estado busca registrar unidades y operadores para garantizar viajes seguros.
TIJUANA, B.C., 19 de octubre de 2025 — *Con el fin de que quienes utilizan plataformas digitales como medio de transporte cuenten con viajes seguros, el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) invita a conductores y a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) a tramitar su registro ante esta dependencia.
El director de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, instruyó a América Robles Pérez, directora de Transporte y Control Vehicular, para reactivar los operativos pertinentes y sancionar a quienes incumplen la Ley de Movilidad de Baja California.
“Las personas que trabajan con esta modalidad están obligadas a registrarse ante el Instituto, tanto los conductores como las unidades que operan. Las unidades deben obtener la anuencia y los conductores, el gafete”, declaró Gutiérrez Topete.
Entre los requisitos para obtener el gafete se encuentran, la licencia de conducir vigente; INE y CURP; correo electrónico asociado a la plataforma; tarjeta de circulación vigente; carta de antecedentes no penales, y exámenes toxicológicos.
La funcionaria estatal advirtió que quienes operen bajo la modalidad de empresas no registradas ante IMOS podrían recibir sanciones de hasta 60,000 pesos, además del remolque de sus vehículos.
Se considera “pirata” a toda unidad que no esté registrada ante esta institución bajo alguna modalidad reconocida.
Esta medida contribuye a la seguridad de los usuarios, ya que permite al Instituto verificar que la unidad está debidamente autorizada, que la cuenta de la plataforma es válida y que el conductor se encuentra debidamente identificado, lo cual es esencial en casos de eventualidades.
Se informa, además, que InDrive no es una plataforma registrada ante el Estado, no comparte información y es considerada insegura.
IMOS exhorta a todos los operadores y concesionarios a aprovechar el beneficio promovido por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El decreto del Gobierno del Estado ofrece un descuento del 50% en los trámites de registro para conductores y vehículos que brinden servicio a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT).
Adicionalmente los adultos mayores de 60 años reciben un descuento del 80% en estos mismos trámites, y las personas con discapacidad un 100%.
Asimismo las unidades registradas bajo esta modalidad un 50% de descuento en los trámites de revisión mecánica hasta el 31 de diciembre de 2025.
Finalmente, se recomienda no aceptar viajes fuera de la plataforma. Algunos conductores llegan a apagar la aplicación al iniciar el trayecto, lo que los expone a situaciones de riesgo, ya que ni la empresa, ni las autoridades, ni los usuarios pueden rastrear o asociar el viaje con el conductor ni con la unidad. Aunque pudiera parecer más económico, esta práctica representa un riesgo considerable.
Hasta el momento se han registrado en IMOS alrededor de 18,000 unidades que operan en esta modalidad; sin embargo, se calcula que hay más de 9,000 que aún no acuden a registrarse.