• El 26 de noviembre en el Salón Casino del Riviera, 19:00 horas.
Ensenada, B. C.- Lunes 24 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de dar a conocer cómo Tijuana y Tecate fueron parte del movimiento revolucionario de 1911, el próximo 26 de noviembre el Seminario de Historia de Baja California impartirá la conferencia “El ferrocarril Tijuana–Tecate y el movimiento de 1911: asaltos, finanzas, reclamos y mitos”, a cargo de la socióloga Hilarie Heath.
La directora del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, Rosela Medina Lencioni, indicó que este mes de noviembre, el seminario que preside Francisco Detrell Rodríguez, tendrá como invitada a la doctora Heath, quien es originaria de Ciudad de México, pero residente de Ensenada de 1988.
“De acuerdo a la información de esta asociación, fue en 1957, cuando la revista Southern Pacific Bulletin publicó un breve artículo con un relato singular sobre la supuesta participación de la línea férrea Tijuana–Tecate durante el movimiento revolucionario de 1911, que representa una valiosa pista para comprender el papel que desempeñó el ferrocarril en la frontera durante aquel periodo”, explicó.
Medina Lencioni indicó que dicho artículo hizo que la investigación fuera ampliada, desde el transporte de tropas, los asaltos a campos de trabajadores, las reclamaciones al gobierno mexicano, la posición de algunos empresarios y las ganancias reales obtenidas por los rebeldes en medio de un conflicto que se desarrollaba sobre una infraestructura extranjera instalada en territorio nacional.
Por lo anterior, reiteró la invitación para locales y turistas a esta charla con la experta en historia económica por la London School of Economics, en Inglaterra, y quien desde que llegó a Ensenada se ha dedicado a la investigación en la UABC Instituto de Investigaciones Históricas y ahora dentro de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.
La directora de la paramunicipal refirió que Hilarie Heath ha concentrado su línea de trabajo sobre la historia de Baja California en la época del porfiriato, principalmente en el tema empresarial, como es la minería, los comienzos de la producción vinícola y el impacto socioeconómico del sistema ferroviario en el noroeste de México.
Ducha actividad cultural es organizada por SHBC, en colaboración con el Gobierno de Ensenada, a través del IMCUDHE, el Archivo Histórico de Ensenada y el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera; para más información sobre las conferencias y dicha asociación civil visite la página www.facebook.com/SeminarioHBC.

