Miércoles, 05 de noviembre de 2025
• Se trabaja en la proyección presupuestal para 2026, con énfasis en optimizar recursos y fortalecer el área de inteligencia.
ENSENADA.- Recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar entornos seguros requiere resultados claros y acciones concretas, expresó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, al reunirse con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), donde planteó la importancia de combinar la contención de delitos con una ruta social-preventiva que convoque a autoridades, actores productivos y comunidad.
El secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, señaló que la institución mantiene un compromiso sostenido con las y los bajacalifornianos, y que cada estrategia en marcha responde a los desafíos actuales desde una perspectiva integral, orientada a atender las necesidades reales del entorno.
Entre las acciones recientes, la SSCBC ha reforzado la presencia policial con la entrega de 123 unidades patrullas, de las cuales 25 operan en Ensenada y mantiene un trabajo constante en el aseguramiento de armas de fuego y sustancias ilícitas, así como en la detención de personas vinculadas a organizaciones criminales
En el diálogo cercano con los empresarios, Carrillo Rodríguez indicó que la Secretaría a su cargo mantiene un proceso permanente de revisión y depuración de elementos, con el objetivo de fortalecer la profesionalización dentro de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
“Lo que buscamos es fortalecer la confianza de la ciudadanía en la corporación y garantizar que sus operaciones no solo respondan de manera efectiva a los retos de seguridad que enfrenta Baja California, sino que todas las acciones se desarrollen con transparencia, profesionalismo y un compromiso constante con la protección de las y los ciudadanos”, destacó.
A partir de estos esfuerzos, indicó que está trabajando en la proyección presupuestal para 2026, con el objetivo de optimizar los recursos y fortalecer el área de inteligencia, de modo que las acciones se traduzcan en resultados tangibles. Finalmente, reiteró que la construcción de entornos seguros es una tarea compartida que exige continuidad, coordinación y voluntad.
Durante la reunión con integrantes del sector empresarial de Ensenada, se contó con la presencia del secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el coordinador de Gabinete de la Fiscalía General del Estado, Juan Carlos Buenrostro Molina.

