• Fue un 31 de octubre de 1930, cuando el ex Hotel Playa fue inaugurado en una cena de gala
• El recinto tuvo diversas etapas, desde ser un lujoso hotel, hasta ser cuartel militar, sufrir abandono y ahora un centro cultural y social
Ensenada, B. C.- Viernes 31 de octubre de 2025.- La alcaldesa Claudia Agatón acompañada de autoridades municipales, personal del recinto y público en general conmemoraron el 95 aniversario del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, con una ceremonia cívica celebrada en el Salón Rojo.
La presidenta municipal manifestó que el Riviera es un edificio majestuoso y con arquitectura única, así como el corazón de Ensenada y uno de los bienes culturales más importantes del municipio, ya que cada rincón tiene algo que contar de la ciudad.
“Son 95 años de momentos y encuentros, de historia e identidad para nuestro municipio. Hace casi un siglo, este recinto nació con el resplandor del antiguo Hotel Playa y que atrajo miradas del mundo entero en la época de la ley seca”, subrayó.
La primera edil reconoció a la directora del Riviera Rosela Medina Lencioni y al personal de la paramunicipal por su compromiso en este primer año de trabajo, por la labor incansable que han desempeñado para hacer del edificio un espacio que representa a la comunidad.
“Ha sido una gran ruta que ha hecho que el Riviera destaque no solo a nivel local, sino a nivel nacional e internacional con la llegada de cruceristas y personas de otras partes de Baja California y el país”, destacó.
Agatón Muñiz recordó que el Riviera fue el paso de estrellas de Hollywood y del cine mexicano, así como del deporte y otros sectores, que en su época venían a buscar descanso, entretenimiento y comodidad.
“Ahora celebramos no sólo su historia, sino que Ensenada lo ha hecho suyo pese a que en su momento la adversidad amenazaba con desaparecer su resplandor, pero fue rescatado y convertido en lo que hoy vemos como un centro abierto al arte y la cultura”, expresó Claudia Agatón.
Por su parte y tras saludar a la alcaldesa y autoridades presentes, la directora del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, celebró que en este primer año al frente del recinto se haya avanzado en posicionarlo como un espacio para crear comunidad y fomentar la identidad de las y los ensenadenses.
Afirmó que el Riviera se ha transformado a través de los años y donde los guías reconocidos se han encargado de difundir su historia, su arquitectura, los personajes que han pisado el inmueble que cuenta con dos declaratorias, una como Patrimonio Cultural de Baja California y otra como Monumento Artístico de la Nación.
“Este año la tarea fue para visibilizar al Riviera, abrir sus puertas, de sacudir un poquito el polvo para disfrute de las y los ensenadenses. Para mí es un honor y un privilegio estar frente a esta responsabilidad que me ha encomendado la presidenta municipal”, expresó Rosela Medina.
Asimismo, agradeció al cronista de Ensenada, Horacio González, por la reseña histórica que hizo al inicio de la ceremonia, quien habló sobre su construcción, las personalidades que formaron parte, su época de oro y las grandes historias enriquecedoras que encierra el Riviera.
“Sin duda, el Riviera es como hacer un viaje al pasado, es una visita obligada para conocer su estructura, sus hermosos jardines, el Bar Andaluz donde fue inventada la margarita y del arte en sus techos”, detalló la directora.
Posterior a su mensaje, la presidenta municipal y la directora del edificio histórico, hicieron entrega de reconocimientos para los guías Ramón Plata, Carlos González y Arturo Rendón, quienes han logrado que la historia siga dándose a conocer entre locales y el turismo.
En la ceremonia del 95 aniversario del Riviera, estuvieron presentes también Elizabeth Valdez, en representación de la Subsecretaría de Gobierno del Estado en Ensenada; Eduardo Vega Zamora, regidor del XXV Ayuntamiento de Ensenada; José Antonio Vázquez Castañeda, coordinador de Gabinete del Gobierno Municipal; Julio Obregón Angulo, coordinador municipal de Protección Civil
Saira Garrido Ancona, jefa de Educación Municipal; Horacio González Moncada, cronista oficial de Ensenada; Octavio Gutiérrez García, director del CEART Ensenada, además de integrantes del Seminario de Historia de Baja California, personal del Riviera, la escolta y banda de guerra de la DSPM, entre otros.

