
Lunes, 20 de octubre de 2025
- El Secretario General de Gobierno y el Secretario de Hacienda explicaron los esquemas de colaboración establecidos para garantizar los pagos al ISSSTECALI y apoyar la operación municipal.
MEXICALI.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró su compromiso de acompañar al Ayuntamiento de Ensenada en la búsqueda de soluciones estructurales que fortalezcan su situación financiera y garanticen el cumplimiento de sus obligaciones con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, señaló que el Gobierno del Estado mantiene una política de colaboración responsable con los municipios.
“Lo que se ha estado planteando por parte del Gobierno del Estado, y lo hemos hecho también con otros municipios, es un esquema financiero en donde la idea es apoyar los adeudos históricos que los alcaldes o alcaldesas en su momento tuvieron, prácticamente generados a partir de las obligaciones de los pagos a pensiones y a servicios médicos”, explicó.
Por su parte, el Secretario de Hacienda, José Andrés Pulido Saavedra, precisó que el Ayuntamiento de Ensenada cuenta con 4,976 derechohabientes del ISSSTECALI, entre pensionados, trabajadores activos y familiares, y que el Estado ha garantizado en todo momento la continuidad de los pagos y la atención médica.
“En ningún momento se ha dejado de pagar a ningún pensionado del Ayuntamiento de Ensenada, ni se le ha negado el servicio médico. Esto es bien importante porque el Ayuntamiento tiene problemas estructurales que ya vienen rezagados de muchas administraciones”, señaló.
El titular de Hacienda agregó que el Gobierno del Estado ha buscado alternativas de asesoría técnica y mecanismos de apoyo para los municipios con mayores desafíos financieros, a fin de que puedan cumplir sus compromisos sin poner en riesgo los servicios esenciales.
En ese sentido, destacó que la administración estatal no retiene participaciones estatales al Ayuntamiento de Ensenada, sino que aplica los recursos conforme a los acuerdos establecidos con el propio municipio, para garantizar el pago de las obligaciones con el ISSSTECALI y mantener la operatividad de los servicios públicos.
Pulido Saavedra informó que el adeudo histórico del Ayuntamiento asciende a 4,100 millones de pesos, derivado de compromisos acumulados con el ISSSTECALI desde 2010. Añadió que el Estado continuará brindando asesoría técnica y financiera para que el municipio pueda iniciar un proceso de saneamiento sostenible.
Finalmente, ambos secretarios coincidieron en que el Gobierno del Estado mantendrá la coordinación con el Ayuntamiento de Ensenada, garantizando la transparencia, el diálogo y la corresponsabilidad en la administración de los recursos públicos.