
• Se realizó mesa de trabajo con la Célula de la Comisión Local de Búsqueda de Personas de la Policía Municipal de Mexicali
Ensenada, Baja California, a viernes 17 de octubre de 2025.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, sostuvo una mesa de trabajo con la Unidad de Búsqueda de Personas de la Policía Municipal de Mexicali, y con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Baja California, con el objetivo de fortalecer la planeación, coordinación y homologación de estrategias operativas en materia de búsqueda, localización y atención a reportes de personas desaparecidas.
El jefe de la corporación local Alejandro Monreal Noriega, detalló que durante el encuentro, realizado en las instalaciones de la corporación municipal, se abordaron temas relacionados con protocolos de actuación conjunta, intercambio de información, fortalecimiento de bases de datos y mecanismos de comunicación inmediata entre las unidades especializadas de ambos municipios y del Estado.
Este espacio de diálogo permitió la planeación de actividades conjuntas orientadas a la búsqueda activa, atención temprana de reportes y mejora de los procesos de colaboración interinstitucional, garantizando una respuesta más rápida y eficiente ante este tipo de casos.
El personal participante destacó la importancia de la coordinación transversal entre municipios y dependencias estatales, subrayando que la atención oportuna de los reportes de desaparición es una labor que exige sensibilidad, profesionalismo y un compromiso firme con la verdad y la justicia.
La DSPM de Ensenada refrendó su compromiso de trabajar de manera permanente con las instituciones estatales y federales, fortaleciendo la capacidad de respuesta de su Unidad de Búsqueda, la cual mantiene una coordinación constante con la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, en cumplimiento de los protocolos establecidos en la materia.
“La coordinación entre corporaciones fortalece los mecanismos de búsqueda y demuestra que, cuando se trabaja con empatía y profesionalismo, se pueden lograr avances significativos en beneficio de las familias que buscan a sus seres queridos”, destacó Monreal Noriega.
La corporación municipal destacó que este tipo de ejercicios permiten reforzar la capacitación, estandarizar procedimientos y compartir buenas prácticas, contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la atención integral de las familias que enfrentan con la desaparición de un familiar.
Con estas acciones, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ratifica su compromiso con la protección de los derechos humanos y el trabajo coordinado por una Ensenada segura, humana y comprometida con la búsqueda y la justicia.