
Mexicali, Baja California, a 22 de agosto de 2025.- En Baja California se están construyendo los pilares para establecer el plan de trabajo para la institucionalización de un programa estatal de crianza positiva interinstitucional, que fortalece el trabajo que se está realizando para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y sus respectivas familias, esto como parte de las políticas públicas que se están implementando con el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así lo señaló la Dra. Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California.
Lo anterior como parte del segundo y último día del Foro Estatal “La Paz Comienza en Casa: La Crianza Positiva para Prevenir la Violencia” que se realizó en con UNICEF México, el Sistema DIF Baja California y la Secretaria de Educación de la entidad.
En este día de actividades se generó una importante mesa interinstitucional con representantes de UNICEF México, del Sistema DIF Baja California, así como representantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, las Secretarías de Seguridad Ciudadana, de las Mujeres, de Economía e Innovación, de Educación, de Bienestar, además del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), COPLADE, la Fiscalía General del Estado (FGE), entre otras.
En esta mesa interinstitucional se refrendó el compromiso de todas las dependencias involucradas en este tema para generar, fortalecer y consolidar las diversas prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayuden al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, sin que esto implique castigos corporales ni tratos humillantes y crueles, cuidando en todo momento el interés superior de la niñez y adolescencia.
Dentro de los acuerdos tomados por las diversas instituciones presentes destacan la conformación del grupo de trabajo “Crianza Positiva” que tendrá el objetivo de establecer acciones para el fortalecimiento de la política estatal en materia de niñez y adolescencia en Baja California, integrando la crianza positiva como un eje transversal, además de que el Sistema DIF Baja California y COPLADE con el apoyo técnico de UNICEF enviará la propuesta de programa de trabajo elaborado a partir de las acciones propuestas por las instituciones para su revisión y validación, lo que permitirá ser incorporadas en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Olmeda García afirmó que la meta es consolidar una política estatal de crianza respetuosa que convierta a Baja California en un referente nacional, que este sostenida con la convicción de que el bienestar de la niñez es condición indispensable para lograr igualdad, justicia y paz.
Finalmente, puntualizó que en UNICEF México se ha encontrado un importante aliado para trabajar con una visión que fortalece los derechos humanos de la niñez y adolescencia bajacaliforniana, por lo que el tema de la crianza positiva tiene un espacio preponderante en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Desde UNICEF reiteramos nuestro compromiso con México y Baja California. Seguiremos acompañándoles para que, juntas y juntos, contemos con las herramientas necesarias para cuidar y criar mejor. Porque la paz comienza en casa; ese espacio donde cada niña, niño y adolescente sabe que está seguro”, aseveró Fernando Becerra, Jefe de oficina de UNICEF en Baja California.
