
• Se brindó capacitación a maestros sombras para reforzar la detección y atención de casos de riesgo en el ámbito escolar
Ensenada, Baja California, a jueves 21 de agosto de 2025.- Con el firme propósito de fortalecer la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Subdirección de Prevención del Delito, participó activamente en el taller “Cómo proporcionar un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo en la escuela”, dirigido a maestros sombras y desarrollado en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, detalló que esta actividad tuvo como finalidad proporcionar a los docentes herramientas teóricas y prácticas que les permitan reconocer oportunamente factores de riesgo que afectan a la niñez y juventud, tales como violencia intrafamiliar, acoso escolar, farmacodependencia, omisión de cuidados y entre otros.
Durante la jornada se abordaron protocolos de actuación, así como las rutas de canalización hacia las instituciones correspondientes, reforzando la importancia de la coordinación interinstitucional para dar atención integral y efectiva a cada situación.
Con ello, se busca que los maestros sombras, al estar en contacto directo con los estudiantes, cuenten con la preparación necesaria para actuar con sensibilidad, profesionalismo y responsabilidad.
Destacó que la participación de la corporación en este tipo de talleres refleja el compromiso de la policía municipal con la comunidad educativa, al sumarse en la tarea de garantizar entornos seguros y libres de violencia.
“La confianza ciudadana se construye a partir de la prevención y el acompañamiento permanente, especialmente en espacios donde se forman los futuros ciudadanos”, sostuvo.
La DSPM refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo la cultura de la prevención mediante la colaboración con organismos sociales, educativos y de asistencia, y con ello consolidar una red de protección y apoyo para que cada niña, niño y adolescente pueda desarrollarse en un ambiente inclusivo y seguro.
