
Domingo 3 de agosto de 2025
*Ciudadanía conoce el trayecto del agua desde Mexicali hasta la costa del estado
*Destacan labor operativa para garantizar suministro del vital líquido
ENSENADA, BC. – Con el objetivo de informar a la población sobre el complejo proceso que permite llevar agua a los hogares de Baja California, personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) presentaron detalles de la Ruta del Agua, un recorrido esencial que abastece a la región desde Mexicali hasta la zona costa.
Durante su participación en la Jornada con el Corazón por Delante, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el equipo de SEPROA utilizó una maqueta interactiva para explicar cómo el agua del Río Colorado se transporta a través del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), destacando los desafíos técnicos y el trabajo constante de operadores para mantener el flujo del recurso.
La mandataria estatal, en su mensaje a las y los asistentes, resaltó que gracias a esta labor constante se ha registrado un gran avance en el suministro de agua y saneamiento que a permitido evitar tandeos y mantener las playas recreativas limpias para que todas y todos los ensenadenses puedan disfrutarlas.
Por su parte, el Secretario del Agua Víctor Daniel Amador Barragán destacó la importancia de que las y los bajacalifornianos conozcan a detalle todo el proceso que diariamente se realiza para garantizar el abasto del vital líquido, pues de esa manera pueden cuidarla y reusarla de la mejor manera.
“Conocer la Ruta del Agua permite valorar el esfuerzo detrás de cada gota que llega a nuestros hogares”, destacó Amador Barragán.
De igual manera, en el modulo de la CEA-SEPROA se reforzó la difusión de acciones cotidianas para cuidar tan vital recurso, como reparar fugas, evitar el uso de mangueras durante tiempos prolongados, reusar el agua que sobre, así como cerrar la llave durante cepillado de dientes y lavado de platos.
