
• En 2023 se suscitaron mas de 2 mil hechos de tránsito en Mexicali, de los cuales 503 estuvieron involucradas unidades de transporte público, según datos del INEGI.
MEXICALI, B.C. A 20 DE MAYO DE 2025.- Con el objetivo de mejorar y garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de las vialidades y del transporte público, el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) reforzó sus programas de capacitación dirigidos a los choferes del transporte público y sus operativos de inspección.
“Nuestro objetivo es garantizar un sistema de movilidad más eficiente, pero sobre todo seguro y respetuoso de las normativas, que se reduzcan las conductas irresponsables y las faltas, donde los transeúntes de las vialidades estén seguros”, dijo el director general de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.
Indicó que estas capacitaciones se implementaron para mejorar el control sobre prácticas irregulares que tienen conductores del transporte, como exceso de velocidad, conducción insegura y la falta de documentación vigente, sumando más de 5 mil choferes que formaron parte de este programa a nivel estatal en lo que va de la administración; 668 en lo que va de este año.
Las capacitaciones dirigidas a choferes son impartidas por personal especializado en Derecho y Psicología, donde además de abordar temas referentes a los reglamentos de transporte, también se les brindan herramientas psicosociales para mejorar el control de las emociones y hacerles consciencia de la responsabilidad que es priorizar la seguridad de todas las personas: usuarios y transeúntes.
“De los municipios de aquí, Mexicali es el que registra más hechos de tránsito al año, inclusive más que Tijuana, de acuerdo a datos del INEGI en 2023 suscitaron 2 mil 313, en donde 502 estuvo involucrado transporte público”, puntualizó Jorge Alberto Gutiérrez Topete.
El titular de IMOS también resaltó que, para fortalecer la detección de conductas irregulares que pongan en riesgo el bienestar integral de los usuarios del transporte público, los inspectores de la dependencia están recibiendo periódicamente capacitaciones en materia legal para eficientizar la aplicación y procesos de sanciones ante las faltas u omisiones a los reglamentos por parte de los choferes.
Jorge Alberto Gutiérrez Topete indicó que en lo que va del año, el Departamento de Inspección de IMOS ha aplicado un total de 11 mil 658 multas a unidades de transporte público en todas sus modalidades y remolcado a 835 en todo el estado; de las cuales 2 mil 477 y 226 se han aplicado en el municipio de Mexicali, respectivamente.
Lo anterior principalmente por no respetar los reglamentos de transporte, por utilizar el celular mientras conducen, por tener su documentación vencida y abordar pasaje en lugares inseguros.
“Lo que estamos implementando es una acción integral, además de capacitar a los inspectores, estamos capacitando a los choferes, que sean conscientes de la gran responsabilidad que tienen al trasladar a personas a sus destinos, que deben proteger y respetar a todos los usuarios de la vialidad, con el fin de prevenir y disminuir los hechos de tránsito.”, dijo.
Por último, el director general de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, puso a disposición de la ciudadanía los números de Buzón IMOS, donde vía WhatsApp pueden hacer llegar sus reportes y comentarios sobre los servicios de transporte público:
• Tijuana – 663 127 5043
• Mexicali – 663 127 5038
• Ensenada – 663 127 5026
• Tecate – 6631275047
• Rosarito – 6631275023