
- Refrendan compromiso institucional con la formación profesional policial
Ensenada, Baja California, a jueves 8 de mayo de 2025.- Con el objetivo de motivar a quienes se preparan para integrarse a las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se realizó una visita a los cadetes pertenecientes a la generación número XLVI de Policía de Proximidad Preventiva de Ensenada.
Durante la actividad, el director de Seguridad Pública Municipal Alejandro Monreal Noriega, dirigió un mensaje a las y los aspirantes, en el que reconoció el esfuerzo que representa su preparación y reafirmó el compromiso institucional por consolidar una corporación profesional, cercana a la ciudadanía y con pleno respeto a los derechos humanos.
El jefe de la corporación destacó que la proximidad social es uno de los pilares fundamentales de la estrategia municipal de seguridad, por lo que exhortó a las y los cadetes a asumir con responsabilidad su formación, mantenerse firmes en sus principios éticos y convertirse en un ejemplo de servicio y legalidad para las nuevas generaciones.
En el marco de esta visita, se brindó una plática informativa sobre los objetivos, lineamientos y alcances del proceso de acreditación ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés), con la finalidad de familiarizar a los futuros agentes con los estándares internacionales que actualmente impulsa la DSPM para fortalecer la calidad del servicio policial.
Asimismo, la Subdirección de Profesionalización y Desarrollo, junto con la Subdirección de Inteligencia, ofrecieron contenidos complementarios orientados al desarrollo de competencias operativas, incluyendo la identificación de riesgos, el análisis táctico y el uso responsable de la información en la toma de decisiones.
Durante estas sesiones, se enfatizó la importancia de que el actuar policial esté sustentado en la prevención, la legalidad y la eficiencia, integrando herramientas que permitan intervenir de manera oportuna en situaciones de riesgo, sin perder de vista el trato digno hacia las personas.
En la jornada también se contó con la presencia de representantes de agrupaciones de agentes policiales del estado, entre ellos Vicente Soto Leyva, presidente de la Unión de Agentes Municipales de Tecate; Miguel Valdivia Villaseñor, de la Asociación Profesional de Investigadores y Afines de Baja California; Manuel Carrillo Flores, presidente de la Unión de Agentes Estatales Preventivos de Baja California; y Yanina González, coordinadora estatal del Corporativo Unión.
Las y los visitantes reconocieron el esfuerzo que representa la formación inicial y expresaron su respaldo a los procesos de profesionalización que impulsa el municipio de Ensenada, destacando la importancia de dignificar la función policial desde las aulas, con una preparación sólida, ética y acorde a las exigencias actuales de la sociedad.
La DSPM reafirmó su compromiso con una formación constante, progresiva y alineada a estándares nacionales e internacionales, convencida de que invertir en la preparación de sus elementos es una de las principales estrategias para avanzar hacia un modelo de seguridad más eficaz, transparente y cercano a la comunidad.
