- Las actividades se desarrollaron en distintos puntos de nuestro municipio de Ensenada
Ensenada, Baja California, a miércoles 30 de abril del 2025.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada se sumó a las actividades de Búsqueda Generalizada y localización de personas, organizadas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California, como parte de los esfuerzos interinstitucionales para atender reportes de desaparición y fortalecer la atención integral a las víctimas.
Estas acciones se llevaron a cabo en distintos puntos del municipio, en la delegación de El Sauzal, San José de la Zorra, delegación El Porvenir, Zona Centro de Ensenada, centros de rehabilitación y albergues, donde participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, organismos de salud y colectivos ciudadanos, con el objetivo de realizar recorridos, entrevistas y tareas de campo orientadas a la localización de personas desaparecidas con vida y sin vida.
El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, informó que la corporación participó con agentes de la Policía Municipal, así como con personal especializado de la subdirección de Prevención del Delito, quienes colaboraron estrechamente con las instancias convocantes, ofreciendo apoyo operativo y técnico en cada una de las zonas de intervención.
“Nos sumamos a este esfuerzo conjunto porque creemos firmemente en la responsabilidad institucional de acompañar a las familias en su búsqueda. Es un trabajo que requiere sensibilidad, profesionalismo y una coordinación efectiva entre autoridades y ciudadanía”, expresó Monreal Noriega.
En la jornada participaron la Agencia Estatal de Investigación; la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares; la Unidad de Desaparecidos; la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas; la Policía Municipal de Mexicali; la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Además, formaron parte de estas acciones integrantes del colectivo de búsqueda “Siguiendo tus pasos”, conformado por aproximadamente 70 civiles comprometidos con la localización de personas desaparecidas, quienes colaboraron directamente en las actividades de campo.
De igual forma, participó Universidad Xochicalco a través de la Facultad de Criminalística, a través del encargado de la facultad así como 16 alumnos de la carrera, para colaborar en el trabajo de campo y fortalecer su formación académica en materia de derechos humanos y procesos de búsqueda.
Asimismo la III Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud estuvo sumada a las acciones brindando acompañamiento durante las actividades, a fin de garantizar condiciones seguras para todos los participantes, tanto autoridades como ciudadanía.
La DSPM reafirmó su compromiso con las tareas de búsqueda y localización, resaltando la importancia de la coordinación interinstitucional y del acompañamiento a las víctimas como eje central de la labor policial en Ensenada.
