• En el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil
Ensenada, B.C.-Miércoles 19 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Subdirección de Prevención del Delito, llevó a cabo una serie de actividades lúdicas y educativas dirigidas a niñas y niños del Jardín de Niños Abelardo L. Rodríguez, ubicado en la colonia Chapultepec.
La jornada preventiva tuvo como propósito fomentar el autocuidado, el respeto al cuerpo y la confianza para comunicar situaciones de riesgo, mediante estrategias adaptadas a la edad de las y los menores, de forma clara y comprensible.
Durante la visita, el personal de la subdirección realizó diversas dinámicas de participación infantil, como juegos, charlas interactivas y un teatro guiñol, en el que se representaron escenas relacionadas con la importancia de reconocer límites personales, decir “no” ante situaciones incómodas, y buscar ayuda con adultos de confianza.
Estas actividades se desarrollaron con un enfoque educativo, utilizando personajes y mensajes que permitieron a las niñas y niños identificar de manera natural y sin temor los valores de respeto, empatía y cuidado personal.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, explicó que estas acciones forman parte de la estrategia integral que impulsa la DSPM para fortalecer la educación preventiva desde la infancia, promoviendo espacios seguros en coordinación con instituciones educativas, docentes y padres de familia.
“Nuestra misión es que la niñez crezca con herramientas para reconocer cualquier situación que vulnere su integridad, y que sepan que no están solos; que pueden hablar, confiar y pedir ayuda. La prevención y la educación son nuestras mejores aliadas para protegerlos”, expresó la funcionaria.
Monreal Mendoza destacó que el trabajo de proximidad con las escuelas ha permitido generar entornos de confianza entre las autoridades policiales, la comunidad educativa y las familias, reforzando el mensaje de que la seguridad también se construye desde el conocimiento y la sensibilización.
Finalmente, la DSPM reiteró su compromiso de continuar impulsando programas permanentes de prevención en planteles de todos los niveles educativos, con el fin de seguir promoviendo una Ensenada segura y comprometida con la protección de la niñez.

