Ensenada, B.C.-Miércoles 19 de noviembre de 2025.- El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada y el Archivo Histórico, en coordinación con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, invitan a la conferencia “El filibusterismo, Ricardo Flores Magón y la Revolución Mexicana”, que impartirá el Dr. Lawrence Douglas Taylor Hansen, del Colegio de la Frontera Norte, en el marco del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
El evento se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre a las 17:00 horas en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera.
Desde su origen, la revuelta de 1911 en Baja California ha sido un episodio polémico por sus motivaciones y objetivos. En esta conferencia, el Dr. Taylor analizará dos de los temas más debatidos a lo largo de las décadas:
- El uso del término “filibustero” y su pertinencia para describir los acontecimientos de aquella rebelión; y
- La naturaleza del movimiento insurrecto que impulsaban Ricardo Flores Magón y la junta directiva del Partido Liberal Mexicano (PLM), su evolución desde inicios del siglo XX y la influencia que ejerció en el proceso revolucionario mexicano y en movimientos internacionales.
Asimismo, abordará el magonismo como filosofía revolucionaria, su papel dentro del espectro político de la época, su relación con el surgimiento del bolchevismo en Rusia (1917–1924) y los vínculos del PLM con otras corrientes revolucionarias en México: el maderismo, zapatismo, orozquismo, constitucionalismo, villismo y carrancismo.
Finalmente, examinará la vigencia e importancia histórica del magonismo en el desarrollo del México posrevolucionario.
El Dr. Lawrence Douglas Taylor Hansen es doctor en Historia de América Latina por El Colegio de México y actualmente se desempeña como profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte, adscrito al Departamento de Estudios Culturales.
Entre sus publicaciones destacan los artículos: “La toma de Tijuana y Ciudad Juárez por las fuerzas insurrectas en mayo de 1911: el giro decisivo en torno a la victoria por parte de los antirreeleccionistas y la derrota del Partido Liberal Mexicano”; “Un sarape de muchos colores: los magonistas y sus simpatizantes más cercanos en Estados Unidos”; “La revuelta magonista de 1911 en Baja California y la idea de la Revolución Mundial”; así como su libro más reciente, La lucha por la libertad en tierras ajenas: la participación de los voluntarios extranjeros en la campaña magonista de 1911 en Baja California (INEHRM, 2024).

