Martes, 11 de noviembre de 2025
- En coordinación con varias asociaciones civiles, se realizó una jornada educativa dentro del proyecto Río Tijuana Conecta.
TIJUANA.-A través de la Dirección de Política Ambiental y Cambio Climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) se sumó al esfuerzo conjunto de cinco asociaciones civiles, haciendo posible la realización del tercer taller Río Tijuana Conecta, con el propósito de fortalecer la educación ambiental e inspirar a las juventudes bajacalifornianas a convertirse en agentes de cambio.
Para el gobierno que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, la educación ambiental es una prioridad que impulsa la preservación de los ecosistemas y el compromiso de las juventudes con un futuro sostenible. En ese sentido, la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, da continuidad a esta premisa promoviendo proyectos colaborativos que fortalecen la conciencia ecológica y la participación activa de la sociedad en el cuidado del medio ambiente.
Las asociaciones participantes fueron Pronatura del Noroeste, Costa Salvaje, Kilómetro Uno y Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, así como Cetys Universidad Campus Tijuana, quienes en conjunto con la SMADS contribuyen a crear espacios de aprendizaje y acción para las nuevas generaciones.
Este proyecto representa un ejercicio de colaboración y sinergia entre sociedad civil y gobierno estatal, en el que la prioridad es encaminar acciones que incidan de manera positiva en la conciencia ecológica y los hábitos sustentables de las y los jóvenes bajacalifornianos.
Con una serie de dinámicas participativas y espacios de diálogo, las y los jóvenes reflexionaron sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y la recuperación de espacios públicos, reafirmando el compromiso colectivo con un entorno más limpio, resiliente y sostenible.

