Se turnará próximamente al Pleno del Congreso para su aprobación.
Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social, se aprobó el dictamen que reforma los artículos 279 de la Ley Federal del Trabajo y 5-A fracción XIX de la Ley del Seguro Social, con el objetivo de incorporar a las personas pescadoras dentro de la categoría de trabajadoras del campo, garantizando su derecho al acceso a la seguridad social.
En la normatividad vigente no se contempla de manera expresa la figura de “persona pescadora”, lo que históricamente ha dificultado el acceso de este sector a derechos laborales básicos, como la atención médica o las prestaciones sociales. Por ello, la iniciativa busca reconocer a la pesca como una actividad del campo, con la finalidad de que las y los pescadores puedan incorporarse al régimen de seguridad social como efecto inmediato de su relación laboral.
López Gorosave destacó los principales beneficios del dictamen aprobado, entre los que se encuentran:
- Reconoce legalmente la actividad pesquera como parte del trabajo del campo.
- Garantiza el acceso al IMSS y a la seguridad social para las y los trabajadores del mar.
- Fomenta la igualdad y dignificación laboral en las actividades pesqueras y acuícolas.
- Brinda protección social a un sector históricamente vulnerable.
- Contribuye a la justicia social y al desarrollo regional de las comunidades costeras.
La legisladora Baja Californiana señaló que “Con esta acción legislativa, reafirmamos el compromiso de las y los legisladores de la Comisión de Pesca con la justicia social, la igualdad y la protección de los derechos laborales de las personas que integran esta actividad de gran importancia y trascendencia para todo el país y en especial para mi estado, Baja California.”
Proceso legislativo a seguir.
Rocío López Gorosave informó que una vez que fue aprobado este dictamen en la comisión de pesca el paso siguiente es turnarlo a la mesa directiva de la LXVI legislatura para que sea programado en la orden del día de una próxima sesión ordinaria, donde deberá ser leído, analizado , discutido y en su caso aprobado por el pleno de la H. Cámara de diputados.
Para finalizar la diputada federal realizó el compromiso de informar oportunamente a quienes conforman el sector pesquero de el desarrollo de esta relevante iniciativa.

