• Correspondiente al primer informe de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz
• Se posiciona al recinto histórico como punto de identidad y encuentro comunitario
Ensenada, B. C.-Sábado 25 de octubre de 2025.- Como parte del informe del gobierno que encabeza la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, a cargo de la directora Rosela Medina Lencioni, presentó la glosa correspondiente al primer año de trabajo, donde destaca el posicionamiento del recinto histórico y turístico.
Acompañada por su equipo de trabajo de las diferentes áreas: Recursos Humanos, Contabilidad, Comunicación Social, Operativo, entre otras, informó que durante este primer año se realizaron 475 actividades propias del Riviera, las cuales visibilizaron al edificio como espacio social y donde la comunidad se encuentra.
Con base a los ejes de Bienestar, Servicios Públicos y Desarrollo Económico contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en este primer periodo refrendó y estableció alianzas de trabajo conjunto con el Seminario de Historia de Baja California, Imcudhe, Archivo Histórico, UNAM y UABC.
Por ello, puntualizó que se realizaron con éxito el Festival Internacional del Jazz, el Festival del Conocimiento, el Día del Patrimonio de Baja California y las charlas mensuales sobre la historia de Ensenada y el estado, todas de acceso libre para las y los ciudadanos locales y turistas.
También, se impulsó la imagen de Marjorie King (ex dueña del Hotel Playa) como musa de la “margarita”, se celebró el Festival de la Margarita por su 77 aniversario y se hizo un rebranding del menú y promoción de la historia para destacar al Riviera como la casa de origen de ese cóctel.
Asimismo, dijo la directora de la paramunicipal, se emplearon acciones que permiten el mantenimiento, conservación y cuidado del centro cultural, desde los trabajos generales en reparaciones, pintura, limpieza y jardinería, como la reactivación de las fuentes, remodelaciones en sanitarios y escaleras de servicio interno.
En materia de turismo y desarrollo económico, se recibieron a 49 mil turistas navieros, se llevaron a cabo bazares con participación de emprendedoras de pequeños y medianos negocios para fomentar la economía local, a la par de que se realizaron eventos como el Precopeo de Año Nuevo, los Margarita Workshop, por mencionar algunos.

