
- Elementos de la corporación recibieron capacitación en conducción de vehículos todo terreno, geolocalización, análisis de terreno y vuelo de dron.
Ensenada, Baja California, a sábado 18 de octubre de 2025.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, participaron en una jornada de capacitación interinstitucional enfocada en fortalecer sus habilidades técnicas para la búsqueda, localización y rescate de personas, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Municipal de Mexicali.
El jefe de la corporación local Alejandro Monreal Noriega, detalló que durante la capacitación, el personal operativo recibió instrucción en conducción de vehículos todo terreno, orientada a mejorar el desplazamiento en zonas rurales, de difícil acceso o con condiciones geográficas adversas, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva en operativos de rastreo y localización.
Asimismo, se impartieron módulos teórico-prácticos sobre geolocalización, análisis de tipos de terreno e introducción al vuelo de dron, herramientas indispensables para optimizar la búsqueda en campo, fortalecer el registro de evidencias y ampliar la cobertura territorial durante las acciones de localización.
Estas técnicas refuerzan la aplicación de un modelo operativo de búsqueda sistemática, basado en el uso de tecnología, análisis y conocimiento del entorno.
La actividad forma parte de la planeación estratégica acordada entre las unidades municipales y la Comisión Estatal de Búsqueda, con el propósito de homologar procedimientos, compartir experiencias y mejorar la coordinación operativa en la atención a reportes de desaparición en todo el Estado.
Monreal Noriega destacó que la capacitación permanente del personal operativo es una prioridad institucional, especialmente en tareas sensibles como la búsqueda de personas, donde el profesionalismo, la empatía y el respeto a los derechos humanos son fundamentales para brindar una atención integral y humana a las familias afectadas.
Con la implementación de estas capacitaciones, la DSPM avanza hacia un modelo de atención más especializado, sensible y orientado a resultados, en el que cada elemento cuente con las herramientas necesarias para actuar con precisión y empatía.