
• La CROC Baja California, representada por el Dr. Eric Garibo Cárdenas, se suma al esfuerzo nacional para fortalecer la profesionalización y el desarrollo de la clase trabajadora.
MEXICALI.- Como parte del esfuerzo nacional por impulsar la profesionalización de la clase trabajadora, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) formalizaron la firma de un Convenio de Colaboración, que permitirá capacitar y certificar las competencias laborales en sectores productivos de todo el país.
De manera destacada, Baja California se sumó a este importante acuerdo, representada por el Dr. Eric Garibo Cárdenas, Secretario General de la CROC en el Estado, quien refrendó el compromiso de la organización con el crecimiento y desarrollo profesional de las y los trabajadores bajacalifornianos.
“Este convenio representa una gran oportunidad para fortalecer las habilidades de nuestra fuerza laboral en Baja California. La certificación de competencias no solo dignifica el trabajo, sino que abre puertas a empleos mejor remunerados y a un futuro más justo para nuestras familias”, señaló Garibo Cárdenas.
La firma oficial fue encabezada por la Directora General de CONOCER, María Guillermina Alvarado Moreno y por los Secretarios Generales de la CROC en los distintos estados, contando también con el respaldo del líder nacional, Isaías González Cuevas, quien envió un mensaje de reconocimiento y aliento a los participantes.
Este acuerdo busca elevar la calidad del trabajo, aumentar la productividad y promover mayores oportunidades laborales, mediante procesos de evaluación y certificación con validez oficial.
El esfuerzo forma parte de la misión de la CROC, que es defender los derechos humanos y constitucionales de las y los trabajadores y sus familias, siempre en la búsqueda de mejores condiciones económicas, sociales y culturales.
Con este paso firme, la CROC Baja California se posiciona como un referente en la construcción de un entorno laboral más competitivo, justo y profesionalizado, en beneficio de las y los trabajadores del estado.