
· En colaboración con ASOCEAN, la Facultad de Ciencias Marinas organizó el evento para inspirar a las nuevas juventudes y fortalecer la comunidad profesional.
Ensenada, Baja California, lunes 29 de septiembre de 2025. – Con un sentido de orgullo, legado y compromiso con los océanos, la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en colaboración con la Asociación de Oceanólogos de México (ASOCEAN), celebraron oficialmente 100 generaciones de egreso de la Licenciatura en Oceanología, programa educativo pionero con casi 65 años de historia.
El acto conmemorativo, titulado “Entre la aventura y el reto de ser Oceanóloga y Oceanólogo: 100 Generaciones”, contó con la presencia de autoridades universitarias, exdirectivos de la FCM, representantes de la ASOCEAN, estudiantes, así como egresadas y egresados de diversas generaciones, desde la quinta hasta la generación 100.
El programa contempló diversas actividades, como presentaciones de expositores en modalidad virtual y presencial, quienes compartieron sus experiencias profesionales. Asimismo, se llevaron a cabo dinámicas de integración, proyección de videos y la entrega de invitaciones para el próximo Congreso Nacional de Oceanografía y la Reunión Internacional de Ciencias Marinas. Finalmente, se extendió a los asistentes una invitación para integrarse a la ASOCEAN.
La vicerrectora del campus Ensenada, doctora Lus Mercedes López Acuña, resaltó el papel fundamental de los oceanólogas y oceanólogos en la sociedad y felicitó a la comunidad por este logro. “Estas cien generaciones atestiguan el compromiso, la dedicación y la excelencia que caracterizan a esta facultad. Ustedes, las y los estudiantes, tienen un peso muy grande sobre sus hombros: la protección de nuestros mares y costas, que hoy más que nunca necesitan de su talento y preparación”, expresó durante la declaratoria inaugural.
Por otro lado, la directora de la FCM, doctora Natalie Millán Aguiñaga, destacó la importancia de este acontecimiento en el marco del 65 aniversario de la facultad, que se celebrará el próximo 15 de diciembre. “Hoy no solo celebramos un número; rendimos un homenaje al conocimiento, la dedicación y la pasión por los océanos de todas las personas que han pasado por esta escuela. Es un reconocimiento a cada estudiante, docente, investigador e investigadora que ha dejado huella en la formación de líderes en las ciencias del mar”, afirmó.
Asimismo, la maestra Silvia Carreño González, presidenta de la ASOCEAN, enfatizó la necesidad de fortalecer el trabajo en equipo entre los oceanólogos y oceanólogas, un grupo pequeño de aproximadamente tres mil egresados en todo el país, para enfrentar los grandes retos que representan la conservación y el estudio de los ecosistemas marinos. “Nuestro objeto de estudio es el más grande del mundo. Necesitamos unirnos y colaborar con otras personas profesionales para proteger nuestros océanos”, señaló.
El evento, que surgió como una iniciativa durante la Semana de Ciencias Marinas, buscó ser un punto de encuentro para que las nuevas generaciones de estudiantes convivieran y se inspiraran con las experiencias de egresadas y egresados que han desarrollado trayectorias profesionales en diversas áreas de la Oceanología.
Con casi 2,500 personas egresadas, la Licenciatura en Oceanología de la UABC consolida su liderazgo en la formación de especialistas en ciencias del mar en México, contribuyendo al prestigio nacional e internacional de la universidad.
Durante el evento se contó con la presencia del doctor Leopoldo Guillermo Mendoza Espinoza, subdirector del Instituto de Investigaciones Oceanológicas; y el oceanólogo Luis Gustavo Álvarez Sánchez, socio fundador de la ASOCEAN y miembro de la quinta generación de oceanólogos de la UABC.