
Viernes 29 de agosto de 2025
- Han empezado los preparativos para las actividades del Mes del Agua 2026
MEXICALI.- Fortalecer la colaboración con escuelas de nivel básico y universidades, así como con museos interactivos, es uno de los principales objetivos dentro de los preparativos para el Mes del Agua 2026.
Lo anterior se presentó durante la séptima sesión ordinaria del Consejo Consultivo para el Fomento del Cuidado del Agua en donde participan representantes ciudadanos, educativos, empresariales y de instituciones de gobierno.
El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que dentro de la política pública de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la Cultura del Agua es una parte importante para promover su cuidado y debido aprovechamiento, por lo que se tomó la decisión conjunta de designar a marzo como el Mes del Agua y realizar actividades culturales, informativas y deportivas en torno al vital líquido durante esos 31 días.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) indicó que dentro de los preparativos, se perfila la elaboración de material didáctico dirigido a escuelas primarias y secundarias para que los alumnos a través de juegos puedan divertirse y a la vez conocer las maneras de cuidar el agua.
De igual manera, se buscará que se lleven a cabo actividades en los museos interactivos El Trompo y Ámbar, ambos en Tijuana, para aprovechar su contacto con la comunidad la asistencia con la que cuentan.
“Estamos preparando todo para que de manera conjunta podamos superar lo logrado en marzo de este año. Queremos lograr en esta segunda edición del Mes del Agua, el desarrollo de más actividades para llegar a más personas y difundir el mensaje de cuidado, aprovechamiento y regeneración del agua”, sostuvo Amador Barragán.