
Mexicali, Baja California a 28 de agosto de 2025-. El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), representada por su Titular, María Gabriela Monge Pérez, presidió de forma conjunta con el Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Raúl Zárate Chávez y Autoridades del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), el Conversatorio entre Autoridades Substanciadoras y Resolutoras, a fin de fortalecer la coordinación interinstitucional y compartir experiencias en materia de responsabilidades administrativas.
Durante el evento tambien estuvieron presentes como parte del presídium José Óscar Vega Marín, Titular de la Sindicatura Municipal de Mexicali; Sarahí Osuna Arce, Titular de la Sindicatura Municipal de Tecate; Esperanza Valverde Zamorano, Titular de la Sindicatura Municipal de San Felipe; Elí Oviedo Díaz, Titular de la Sindicatura Municipal de Ensenada; Juan Pablo Guerrero Gamboa, Titular de la Sindicatura Municipal de San Quintín; Ricardo Alberto Bejarano Núñez, Vania Zuleica Melchor Mendoza; Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Estatal Electoral de Baja California; Víctor Manuel Avalos Figueroa, Titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California; Luis Alberto Ocampo Blanco, Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; Hugo César Amador Núñez, Titular de la Unidad de Contraloría Interna del Poder Legislativo del Estado de Baja California; Ana Delia Quintero López, Titular de la Contraloría del Poder Judicial del Estado; Elsa Dianey Valenzuela López, en representación del Titular de la Fiscalía de Contraloría y Visitaduría del Estado de Baja California, así mismo como invitados de honor Guillermo Moreno Sada, Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California; Francisco Javier Rebelín Ibarra, Encargado de despacho de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, las personas Titulares de los Órganos Internos de Control, así como representantes de diversas instancias estatales y municipales.
El evento dio inicio con un mensaje de bienvenida la Secretaria de la Honestidad y la Función Pública y Presidenta del Comité Rector del SEF, María Gabriela Monge Pérez, donde destacó que la substanciación y resolución de los procedimientos de responsabilidad administrativa son fundamentales para garantizar procesos transparentes, objetivos y respetuosos, fortaleciendo así la confianza ciudadana y el combate a la corrupción, por su parte el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Raúl Zárate Chávez, durante su mensaje, expresó su satisfacción por la realización del conversatorio, agradeció a los ponentes por compartir su experiencia y reconoció la coordinación del Sistema Estatal de Fiscalización para llevar a cabo este tipo de espacios que fortalecen el trabajo diario.
En seguimiento los trabajos del conversatorio, se realizaron mesas de diálogo, donde se abordó el tema de: “Determinaciones relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el Derecho Disciplinario”. El cual contó con la moderación de: Leticia Castro Figueroa, Magistrada en funciones de la Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas y combate a la Corrupción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California; y con los Panelistas, Alberto Gándara Ruiz Esparza, Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios y Rodrigo Rodríguez Sánchez, Presidente Fundador de la Asociación de Profesionales en Derecho Disciplinario, A.C.
Con este Conversatorio, el Gobierno de Baja California y las autoridades que integran el Sistema Estatal de Fiscalización, refrendan su compromiso de impulsar un Buen Gobierno, que promueva en todo momento la transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción, mediante la profesionalización y el dialogo interinstitucional entre los distintitos órdenes de Gobierno, con el objetivo fortalecer la confianza ciudadana.
