
Viernes, 15 de agosto de 2025
• El encuentro se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC), plantel Tijuana Siglo XXI.
• El rapero Yoskany y la influencer Galleta Parra ofrecieron un enfoque fresco y cercano, conectando con el público juvenil desde su propio lenguaje y estilo.
TIJUANA.- Más de 300 estudiantes de nivel medio superior participaron en el Congreso Estatal de Prevención de Adicciones, un evento organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a través de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, con el apoyo del Centro Coordinador Operativo Estatal (CECOE).
El encuentro que se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC), plantel Tijuana Siglo XXI, tuvo como propósito principal informar a la juventud sobre los peligros del consumo de sustancias y promover estrategias para adoptar estilos de vida saludables.
Mediante dinámicas participativas y pláticas para identificar factores de riesgo en su entorno, alumnas y alumnos de primer semestre reflexionaron sobre la importancia de prevenir adicciones; además, el rapero Yoskany y la influencer Galleta Parra ofrecieron un enfoque fresco y cercano, conectando con el público juvenil desde su propio lenguaje y estilo.
Durante el congreso, también se abordó el tema de la “Normalización de la Violencia” y cómo esta puede volverse algo común que afecta a cualquier persona, destacando que la violencia es un comportamiento aprendido, por lo que también puede cambiarse fomentando el respeto, la tolerancia, la igualdad y la comunicación para resolver los conflictos de manera pacífica.
Además, como parte de las herramientas que la SSCBC pone a disposición de la ciudadanía, se presentó el funcionamiento de las aplicaciones móviles 911 MóvilBC y 089 MóvilBC, las cuales permiten comunicarse de forma directa con la autoridad y canalizar reportes de manera rápida y segura, contribuyendo así a la prevención de hechos de violencia o delitos.
El evento contó con la participación de instituciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), cuyos representantes ofrecieron pláticas informativas, compartieron mensajes preventivos e instalaron módulos de exhibición como parte de las actividades dirigidas a las y los estudiantes.
La SSCBC continúa trabajando para empoderar a la juventud, brindándoles las herramientas necesarias para prevenir adicciones y alejarlos de la violencia, construyendo un camino hacia un futuro más seguro. Diariamente, la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias recorre las calles y comunidades de los siete municipios, sumando agentes de cambio que, con su compromiso, refuerzan el mensaje de convivencia en paz y armonía, construyendo un entorno más seguro para todas y todos.
