
Martes, 12 de agosto de 2025
• “Soy lo que nunca fui” y “Entre las cuerdas”, largometrajes producidos en el estado y premiados internacionalmente, se proyectarán gratis este 13 de agosto en Cinépolis como parte de la muestra “BC by BC”
MEXICALI.– Con el objetivo de visibilizar y respaldar el trabajo de cineastas locales, tanto consolidados como emergentes, la administración estatal que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda fortalece las industrias creativas de Baja California y da proyección al talento que está construyendo un lugar en la escena cinematográfica nacional e internacional.
La gobernadora destacó que su administración trabaja para abrir más espacios de exhibición y fortalecer la producción regional, a través de la Comisión de Cinematografía de Baja California, perteneciente a la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), mediante una estrategia que une el arte, la economía y la identidad.
Señaló que, con diversas actividades como “BC by BC”, una muestra de cine regional, se busca acercar al público a las producciones realizadas en el estado, con talento, equipo técnico y recursos locales. Esta iniciativa, dijo, celebra la creatividad que surge en Baja California y brinda un espacio para que estas obras lleguen a nuevas audiencias.
Para esta edición, el 13 de agosto se llevará a cabo una nueva función de la muestra, con la proyección gratuita de los largometrajes Soy lo que nunca fui y Entre las cuerdas, ambos realizados con talento bajacaliforniano.
Las funciones se ofrecerán a partir de las 18:00 horas en Cinépolis Plaza Río (Tijuana) y Cinépolis Plaza San Pedro (Mexicali). La mandataria agradeció a la cadena de cines por facilitar el acceso a la pantalla grande para estas producciones hechas en la región.
En esta ocasión se exhibirán Soy lo que nunca fui, ópera prima del joven director Rodrigo Álvarez, egresado de la licenciatura en cinematografía; y Entre las cuerdas, del cineasta independiente Fernando A. Fisher, nacido en San Diego y radicado en Tijuana, quien desde temprana edad ha trabajado en el séptimo arte a través de cortometrajes.
La gobernadora también reconoció a las y los cineastas que han puesto en alto el nombre del estado con producciones de calidad, y destacó el trabajo de Rodrigo Álvarez y Fernando A. Fisher, realizadores de las cintas que serán proyectadas en esta edición de la muestra.
El subsecretario de Industrias Creativas de la SEI, Abelardo Vázquez Ramos, señaló que esta muestra refleja la capacidad de la comunidad creativa de Baja California para desarrollar contenidos de alto nivel y con identidad propia.
Por su parte, el comisionado de Cinematografía, Javier Espinoza Medina, resaltó que ambas producciones han sido reconocidas en festivales dentro y fuera del país, lo que confirma la calidad del cine que se realiza en el estado.
“Soy lo que nunca fui” ha recibido premios como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, Premio de la Audiencia en el Cine Las Américas Film Festival, así como Premio del Jurado y Premio de Distribución en el Festival Internacional de Cine de Ensenada, además de Mejor Película en el festival “Hola México”, en Los Ángeles.
“Entre las cuerdas”, por su parte, obtuvo reconocimientos como Mejor Película y Mejor Dirección en el Luleå International Film Festival de Suecia, Mejor Película por Audiencia en el Lift-Off Filmmaker Sessions de Londres, Reino Unido, y Mejor Película en el Thespian Cinema Fest 2025, en Los Ángeles, California.
