
· Como parte del Programa Estatal del Emprendimiento para Personas Trans en Baja California.
TIJUANA. – Como parte del Programa Estatal del Emprendimiento para Personas Trans, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), impartió el curso “Emprende con valores” a emprendedoras de la Casita de Unión Trans, con el objetivo de brindar herramientas prácticas, técnicas y humanas que fortalezcan y promuevan los proyectos productivos y la autonomía económica de la comunidad Trans, indicó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.
La funcionaria de la SEI, explicó que además de impulsar la inclusión de espacios donde todas las personas, sin importar su identidad, cuenten con acceso real a oportunidades que potencien sus ideas, talentos y proyectos productivos.
“Gracias por este acercamiento, por recibirnos, por escucharnos, lo único que queremos es que sepan que tenemos muchos programas con los que podemos apoyarlas. Entender sus necesidades, no es decirles cómo hacer las cosas, sino cómo entre todos podemos solucionar los problemas que pudieran tener. Que se sientan apoyadas, respaldadas y que el sueño que ustedes tienen planeado, que sepan que podemos hacerlo”, expresó Guerrero Jaimes.
Por su parte, Susana Barrales Honorato, presidenta de la Casita de Unión Trans, ubicada en la Zona Norte, agradeció al gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda por este acercamiento con la comunidad Trans “agradezco a la Secretaría de Economía, por este cambio social que vamos hacer, es cuestión de seguir trabajando en la empatía; gracias porque es la primera vez que estamos trabajando y pensando por una población que ha sido muy violentada, nosotros seguiremos impulsando proyectos que podamos hacer juntos”, dijo.
El taller fue impartido por David Flores Fraga, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), donde las participantes adquirieron las herramientas básicas que les permitan visibilizar sus proyectos productivos, generando redes de apoyo, formación estratégica y condiciones reales para construir trayectorias económicas dignas en un entorno libre de discriminación y conectarlas con el ecosistema del emprendimiento en Baja California.
Flores Fraga señaló que, para complementar su capacitación, como parte del Programa Estatal del Emprendimiento para Personas Trans, las integrantes de la Casita Unión Trans, participarán en el taller “Modelo de Negocio”.
Entre los proyectos impulsados por mujeres trans destacan un salón de belleza, una florería, una panadería, una boutique, una cocina mexicana, entre otros.