
I
• Se invita a la ciudadanía a reportar unidades en estado de abandono para contribuir a una ciudad más limpia, ordenada y segura
Ensenada, B.C.-Jueves 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de fomentar entornos más limpios, ordenados y seguros, el Gobierno de Ensenada, y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), se puso en marcha el pasado 15 de julio una campaña informativa para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública por más de 72 horas.
El jefe de la corporación local Alejandro Monreal Noriega, informó que derivado del acuerdo de Cabildo se llevarán a cabo estas acciones para la liberación del espacio público de vehículos abandonados, por lo que se otorga un plazo de 15 días a partir del inicio de la campaña para que las y los ciudadanos los retiren voluntariamente.
Por ello, a partir del próximo 30 de julio, los oficiales adscritos a la Comandancia de Tránsito procederán al remolque de los automóviles que permanezcan en la vía pública sin ser movidos ni reportados, esto conforme a lo establecido en el Artículo 136 del Reglamento de Tránsito Municipal, que a la letra señala:
“Se considera que un vehículo ha sido abandonado en la vía pública cuando permanezca, estacionado en ella, por más de 72 horas sin que su propietario haya dado aviso a la Comandancia de Tránsito.
Si el vehículo, durante su abandono presenta derrame de algún tipo de líquido, además de lo establecido en el presente artículo, el propietario quedará sujeto a las responsabilidades que el caso amerite.”
Además de generar contaminación visual, los vehículos abandonados suelen convertirse en focos de insalubridad, acumulación de basura, derrames de aceite u otros líquidos tóxicos que afectan el medio ambiente y deterioran la calidad de vida en las colonias. Por ello, se busca fomentar una mejor imagen urbana, armonía social y bienestar colectivo.
¿Cómo reportar un vehículo abandonado?
Para contribuir a esta labor, se invita a la población a realizar reportes siguiendo estos pasos:
• Llamar al número de emergencias 911.
• Proporcionar la ubicación precisa del vehículo (calle, entre calles y colonia).
• Indicar el tiempo aproximado que lleva estacionado y describir sus características físicas (modelo, color, tipo).
• Una unidad de la DSPM acudirá al lugar y colocará una notificación oficial en el vehículo.
• Si después de 72 horas no ha sido retirado, se procederá a su remolque mediante grúa autorizada.
Por una ciudad más limpia, ordenada y con mayor armonía: ¡Menos carros abandonados!
El Gobierno de Ensenada reitera que esta campaña forma parte de una estrategia integral para la recuperación de espacios públicos, la prevención ambiental y el fortalecimiento del tejido social en las colonias. Se invita a la ciudadanía a colaborar y a retirar voluntariamente cualquier vehículo en condición de abandono para evitar sanciones y contribuir al bien común.