
• Las actividades encabezadas por la SSCBC a través del CECOE incluyen recuperación de espacios, marchas exploratorias, creación de grupos vecinales, entre otros.
TIJUANA. – Una de las principales tareas dentro del plan estratégico en materia de prevención a los delitos y las violencias por parte del Gobierno del Estado de Baja California, es el trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad, permitiendo así la creación de redes vecinales que se vuelven agentes de cambio en sus comunidades, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) con apoyo de diversas instituciones ha reforzado acciones preventivas que han impactado a más de 30 mil personas en la ciudad de Tijuana.
Como parte del seguimiento a una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así como del General Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California, las instituciones de los tres niveles de gobierno se han mantenido en estrecha colaboración en las mesas de análisis y trabajo del Centro Coordinador Operativo Estatal (CECOE) en materia de prevención, sumando también a la ciudadanía y organizaciones no gubernamentales.

A través de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la SSCBC, se ha logrado alcanzar un beneficio directo para 34 mil 621 personas residentes del municipio fronterizo de Tijuana, mediante diversas acciones como recuperación de espacios, marchas exploratorias, formación de redes vecinales, actividades deportivas y recreativas, entre otras, que se han venido reforzando del 18 de marzo al 03 de mayo del año en curso.
Lo anterior con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Fiscalía General del Estado (FGE), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5).
Instancias que en coordinación han podido llevar a cabo más de 470 intervenciones en distintas colonias, en las que, además, han retirado 10,055 kilogramos de residuos sólidos urbanos (basura), y se han eliminado 4 mil 781 metros cuadrados de grafiti, aunado a pláticas entre vecinos sobre la importancia de promover las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia de forma anónima de cualquier delito o situación que ponga en riesgo a la comunidad y sus habitantes.
Con estas acciones, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Baja California refrendan el compromiso que se tiene con las y los bajacalifornianos en razón de continuar poniendo en marcha acciones que benefician de forma directa el entorno en el que conviven niñas, niños y adolescentes, recuperando espacios que son útiles para su desarrollo y que suman a las causas positivas que previenen los delitos y las violencias.
La participación de la ciudadanía es importante, por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana invita a la población en general a sumarse a los trabajos preventivos y proteger a su comunidad de la mano con las autoridades, haciendo uso de las líneas para emergencia 9-1-1 y 089 en donde pueden denunciar de forma anónima toda actividad que altere el orden social en la calle o colonia en la que radica.
