
- Como parte de una estrategia nacional para fortalecer las capacidades de los elementos en el manejo adecuado de situaciones que involucren a víctimas de violencia
Ensenada, Baja California, a lunes 5 de mayo de 2025.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Subdirección de Profesionalización, participaron en el curso EC1483 “Estándar de Competencia sobre la Aplicación del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia en el Actuar del Policía Primer Respondiente”.
El subdirector de profesionalización Ismael Fernández Cedano, detalló que la capacitación la recibieron dos elementos de la corporación policial ensenadense y se llevó a cabo los días 28, 29 y 30 de abril en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), ubicado en el municipio de Tecate, Baja California.
Durante esta jornada formativa, participaron elementos policiales de distintos municipios de la entidad, como parte de una estrategia nacional que busca fortalecer las capacidades de los primeros respondientes en el manejo adecuado de situaciones que involucren a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, garantizando un enfoque de derechos y de protección integral.
El curso fue desarrollado con el respaldo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y se enfocó en dotar a los policías de herramientas específicas para aplicar correctamente el protocolo nacional vigente en esta materia.
Además de beneficiar directamente a los elementos operativos, esta capacitación está dirigida a personal de áreas de formación y profesionalización dentro de las corporaciones de seguridad, con el propósito de que cuenten con los conocimientos y metodologías necesarias para replicar este estándar en futuras generaciones de policías municipales.
“Esta capacitación es clave para asegurar que nuestros elementos actúen de forma sensible, profesional y conforme a derecho en situaciones donde estén involucrados menores de edad. Con ello no solo reforzamos su preparación técnica, sino también el compromiso institucional con los grupos más vulnerables”, destacó Fernández Cedano.
La DSPM refrenda su compromiso con la profesionalización continua de su personal y con la consolidación de una policía cercana a la ciudadanía, que actúe con perspectiva de infancia, enfoque preventivo y estricto respeto a los derechos humanos.