
• Coordinación interinstitucional para la protección de sectores vulnerables
Ensenada, Baja California, a miércoles 26 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la atención y protección a víctimas en situaciones de vulnerabilidad, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la subdirección de Prevención del Delito con su Unidad en Atención a Víctimas – Escuadrón Violeta, llevó a cabo una reunión y sesión de capacitación a personal de la Clínica No. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el manejo de casos legales, la normatividad jurídico-legal aplicable, omisiones de cuidados y los procedimientos de notificación al Ministerio Público.
“Estas acciones buscan reforzar los mecanismos de coordinación interinstitucional y garantizar una atención eficiente y oportuna a las víctimas de violencia y otros delitos”, indicó.
La capacitación estuvo dirigida a personal médico y administrativo de la clínica No. 8 del IMSS, quienes desempeñan un papel fundamental en la identificación y canalización de casos que requieren intervención de las autoridades.
Con ello, se busca optimizar la respuesta y el seguimiento en la protección de menores, mujeres y personas en situación de riesgo.
“Se establecieron estrategias para fortalecer la comunicación entre el personal de salud y la autoridad municipal, permitiendo un flujo de información más eficaz para la atención inmediata de casos que requieran intervención urgente”, sostuvo.
La subdirección de Prevención del Delito destacó la importancia de la denuncia oportuna y el seguimiento adecuado de los casos, lo que contribuye a garantizar la seguridad y bienestar de las víctimas.
Monreal Mendoza señaló que estas capacitaciones son fundamentales para reforzar la red de atención y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. “El trabajo conjunto entre la DSPM y el sector salud nos permite generar mejores condiciones de protección y apoyo para quienes más lo necesitan”, subrayó.
La DSPM reafirma su compromiso de continuar con estas capacitaciones y colaboraciones con instituciones del sector salud y otras dependencias, con el fin de mejorar la atención integral a las víctimas y fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito en Ensenada.