
Ensenada, B.C.-Lunes 30 de junio de 2025.- El uso de la Inteligencia Artificial para dañar o desprestigiar la imagen de una persona, constituye un delito, que implica sanciones hasta de tipo penal, por ello, la Dirección de Seguridad Pública Municipal reitera el llamado a la comunidad a estar consciente y vigilar el correcto uso de esta herramienta tecnológica.
El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, manifestó que a través del área de inteligencia han detectado casos de presuntos contenidos falsos o manipulados, como los conocidos deepfakes, que pueden poner en riesgo la privacidad, dignidad y seguridad de las personas.
“En el Gobierno de Ensenada promovemos el uso correcto y ético de la Inteligencia Artificial, por eso hacemos un llamado enérgico a todas y todos para que no han mal uso de esta herramienta, ya que puede traer consecuencias de tipo legal”, afirmó.
Recordó que en el país, hay normatividad que protegen a las personas ante este tipo de situaciones, como la Ley Olimpia, que sanciona la difusión de contenido íntimo no consentido, incluidos los deepfakes, así como las recientes propuestas de reforma al Código Penal Federal, que buscan tipificar el uso malicioso de estas tecnologías.
Por último, el jefe de la corporación local reiteró el llamado a ser responsables en el uso de la Inteligencia Artificial, donde se utilice acciones propositivas y no para perjuicio de las personas en cualquier ámbito en el que se desempeñe.
Recomendaciones preventivas
- Verifica siempre la fuente de la información antes de compartirla.
- No generes ni compartas contenido manipulado, especialmente si puede dañar la reputación o integridad de una persona.
- Si recibes contenido sospechoso, repórtalo a las autoridades competentes.
- Protege tus redes sociales con contraseñas seguras y configura tu privacidad.
- Infórmate sobre tus derechos digitales y los mecanismos de denuncia disponibles.